
Los símbolos Tibetanos son TANTRA, que es la vía por la cual purificamos y transformamos nuestras emociones conflictivas, cuya base es la ignorancia, y basándonos en ellos se desarrolla la sabiduría y se nos permite percibir el estado puro del alma.
Estos símbolos pertenecen a la enseñanza de Padmasambava (Gurú Rimpoché). Él fue quien introdujo el budismo en el Tíbet, y junto con su consorte la Dakini Jeshe Tsogya instauró un linaje de transmisión de las enseñanzas tántricas llamado "Termas" (Tesoros escondidos).
El objetivo de los símbolos tibetanos es llenarnos de fuerza vital y elevar la Kundalini, creciendo espiritualmente y trascendiendo el cuerpo. Cuando Shakti y Shiva se encuentran en el chakra corona, la unión se describe como pura conciencia y dicha trascendental.
Los símbolos tibetanos son muy poderosos en el desarrollo espiritual, tanto como en la sanación del cuerpo y de la mente.
NIVELES
En el sistema tibetano al igual que en el japonés, hay tres niveles más la maestría. Los símbolos que se dan son los mismos del sistema Usui Reiki Ryoho, excepto en la maestría, donde al alumno se le dan cuatro símbolos maestros más los siete tántricos, uno por cada chakra, y se le enseña a iniciar en todos los niveles.
Los alumnos que han sido iniciados en todos los niveles del sistema Usui Reiki Ryoho, pueden optar a la maestría del sistema Tibetano Tántrico directamente sin hacer los niveles previos correspondientes a este sistema, ya que la información de un sistema y el otro es la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario