lunes, 9 de marzo de 2009

HISTORIA DEL REIKI (Sist. Usui)


Mikao Usui nació el 15 de Agosto de 1865 en el pueblo de Taniai, su infancia y educación no fueron fáciles ya que tuvo que trabajar para pagar sus estudios. Usui desde su infancia destacó por ser un alumno brillante y una vez alcanzó la mayoría de edad, viajó a Europa, Estados Unidos y a China para estudiar. Aunque económicamente su situación no mejoró, él continuó estudiando.
Tenía conocimientos en historia, medicina, cristianismo, budismo, psicología, ciencias adivinatorias y fisonomía. Trabajó en varias profesiones tales como empleado público, empleado de una empresa privada, empresario, periodista y secretario político.

Usui empezó a preguntarse ¿cuál es el objetivo de la vida?, finalmente llegó a la conclusión de que el objetivo final de la vida es "Anshinritsumei" es decir, lograr la paz e iluminación espiritual apaciguando la mente y liberándose de las preocupaciones. Este concepto es denominado "Primera Iluminación". La iluminación que significa alcanzar la verdad y el goce interno, tiene varias etapas.

La primera iluminación consiste en la iluminación intelectual mediante la conciencia propia. Se trata de un reconocimiento por lógica y significa "comprendido por la cabeza pero no comprendido realmente".
La verdadera iluminación consiste en el reconocimiento instintivo del Yo Superior, que es completar el proceso de integración con la verdad.
Usui era laico, pero fue nombrado monje durante los tres años de prácticas ascéticas que llevó a cabo en un monasterio budista, donde inició su camino en el Budismo Zen en una búsqueda de la verdadera iluminación para alcanzar el estado de Iluminación.

Se dice que alcanzó la iluminación pero que sólo le duró 6 meses, también se dice que no la alcanzó y al terminar su práctica Zen, después de meditar profundamente, consultó con su maestro Zen, acerca de cómo se podría llegar a la verdadera iluminación. Éste le contestó que probara a morir una vez, como a Usui esta respuesta no le ayudó en nada, decidió que se daría una última oportunidad. Inició una meditación con ayuno en el monte Kurama situado a las afueras de Kioto, en marzo de 1922.

Al cabo de tres semanas, en la medianoche, sintió un intenso impacto en el centro de su cerebro perdiendo el conocimiento. Después de unas horas, al recobrar la conciencia, experimentó un despertar totalmente diferente de lo que había conocido, su cuerpo y su mente estaban llenos de energía. Cuando sintió el fuerte impacto en su cerebro, la energía Reiki del Universo lo había traspasado, resonando la energía cósmica con su propia energía interna. En este momento había alcanzado la completa integración con el Universo, llegando a la tan buscada Iluminación.

Cuando descendía del monte, con entusiasmo y lleno de energía, se tropezó con una roca y se lastimó un dedo del pie. Al colocarse la mano de manera instintiva, el dolor se fue en un instante y la herida quedó curada. Cuando Usui hubo comprobado la energia Reiki sobre su propio cuerpo y el de sus familiares obteniendo resultados inmediatos y positivos, decidió ofrecer este poder al mayor número de personas en todo el mundo para que se beneficiaran.
Por ello en Abril de 1922, fundó la "Asociación de la Terapia Reiki de Usui" (Usui Reiki Ryoho Gakkai), creando la doctrina de Reiki y un sistema para su enseñanza, destinada a sanar a los que padecían enfermedades físicas y mentales, a la vez que transmitir la capacidad sanadora a todos los alumnos.

Usui se dio cuenta de que sin encauzar el espíritu de sus pacientes no podía lograr curaciones reales, por ello para él era tan importante incorporar los cinco principios del Reiki a nuestra vida cotidiana:

SOLO POR HOY NO TE ENOJES
SOLO POR HOY NO TE PREOCUPES
SOLO POR HOY SÉ AGRADECIDO
SOLO POR HOY TRABAJA DURO
SOLO POR HOY SÉ AMABLE CON LOS DEMÁS

En septiembre de 1923 Tokio sufrió un gran incendio en el distrito de Kanto, ocasionado por un devastador terremoto. El maestro Usui se sintió muy afectado por aquella tragedia y recorrió toda la ciudad, día tras día transmitiendo Reiki.
Mikao Usui se hizo famoso por el auxilio prestado a las víctimas de ese terremoto, y como consecuencia su clínica quedó pequeña para atender a tantas personas, viéndose obligado a construir una nueva clínica en Nakano en febrero de 1925 donde se trasladó a vivir.

Su fama se trasladó por todo Japón y empezó a recibir invitaciones para dar cursos en ciudades y poblaciones alejadas. El 9 de marzo de 1926 murió repentinamente de un ataque cardíaco en el lugar donde se hospedaba, en el camino a Fukuyama en le prefectura de Hiroshima.

La tumba de Usui Sensei y su lápida memorial están ubicadas en el templo budista de Saiho Ji, en Tokio.
El maestro Usui sólo dispuso de 4 años para divulgar el Reiki, durante los cuales se dice que inició a 16 personas en el nivel superior, aunque sólo tres personas han sido identificadas con total seguridad:
- Juzaburo Ushida (1865-1935) fue el primer sucesor directo de Usui Sensei.
- Kanichi Taketomi (1878-1960) el segundo sucesor de Usui
- Chujiro Hayashi (1879-1940) el cual creó su propia escuela a la muerte de Usui.
El maestro Hayashi era médico acupuntor y sabía mucho de la energía por su estancia en China.
Cuando el maestro Hayashi recibió la maestría por parte del maestro Usui, éste le propuso a Hayashi que con el apoyo y los fondos del Gakkai, creara una clínica donde pudiera poner en práctica todas las técnicas que había descubierto, uniendo sus conocimientos médicos con el Reiki, a cambio de que fuera pasando informes al Gakkai de lo que iba descubriendo.
Todo fue muy bien entre Hayashi y Usui hasta la muerte de éste, la cual llegó de improvisto y sin ninguna indicación por parte de Usui sobre como iban a seguir las cosas.
El nuevo presidente de la Gakkai, el maestro Ushida, siguió sufragando los gastos de la clínica de Hayashi durante dos años, pero finalmente le dijo que no entendía porque el Gakkai tenía que prestar fondos a su clínica, y le ofreció volver al Gakkai y cerrar la clínica, o quedarse fuera del Gakkai con su clínica.
Hayashi decidió quedarse con su clínica, separarse del Gakkai y seguir investigando. Parece que tuvo mucho éxito con la clínica que montó cerca del Palacio Imperial.
Entre los pacientes atendidos por el maestro Hayashi estaba la Sra. Hawayo Takata, la cual viuda y con dos hijas, enfermó gravemente dándole sólo unos meses de vida. Se restableció al cabo de dos meses de tratamiento Reiki, recuperando por completo su salud ocho meses después. En agradecimiento, estuvo durante un año trabajando en la clínica como discípula antes de regresar a Hawai junto a sus hijas.
Hayashi le dio la maestría a la Sra. Takata, convirtiéndola en su ayudante, ella preparaba las conferencias que Hayashi daba. Se cree que Hayashi tuvo un idilio con Takata, de ahí que le financiara la clínica de Reiki que ella fundó, aunque fue también una manera de extender el Reiki.
Al estallar la Segunda Guerra Mundial, Hayashi empezó a hacer viajes a Hawai para ver a la Sra. Takata, pero al ser Capitán de la Armada, creyeron que estaba pasando información a los americanos, y lo acusaron de espionaje. Finalmente terminó por suicidarse al ver manchado su honor.
Al principio, la Sra. Takata se dedicó exclusivamente a la curación, realizando la transmisión de energía sólo en contadas oportunidades. Dos o tres años antes de su fallecimiento (murió a los ochenta años) formó a 22 maestros.
Estos maestros fueron los que difundieron Reki a nivel mundial, al cabo de poco más de un decenio ya eran más de tres millones las personas que habían recibido Reiki.
La maestra Takata falleció en Diciembre de 1980, y en 1981 su nieta Phyllis Furumoto fundó la Reiki Alliance (Alianza Reiki), sucediendo a su abuela.
En 1982 Barbara Ray, antropóloga y cuyo concepto sobre el Reiki es diferente al de Furumoto, fundó la Asociación Americana Internacional de Reiki, la cual es llamada actualmente Radiance Tecnique. De esta forma el Reiki de la maestra Takata se dividió en dos escuelas.
Actualmente, en EEUU existen varias entidades además de estas dos asociaciones principales.
Reiki fue difundido también en Canadá, Reino Unido, Australia, Alemania, Singapur, India y otros países. En India se estableció una escuela llamada Osho Reiki que fue creada por el grupo Osho, quien había adoptado la técnica del grupo de la maestra Furumoto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario